Compartir en facebook

Beneficios de vivir con un perro

Todos los beneficios de vivir con un perro que te voy a comentar a continuación seguro que ya los sabes; lo que quiero es que seas consciente de lo afortunado que eres. 

Para ello, lo que te voy a contar son los beneficios que están probados científicamente

 

Vamos a ello:

Con respecto a la salud física:

 

Acariciar a un perro reduce la presión sanguínea y el ritmo cardíaco

Un estudio de la “Asociación Americana del Corazón”, llegó a la conclusión de que las personas que conviven con  perros tienen menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Ésto es debido a que las personas con perro hacen más ejercicio físico que las que no lo tienen.

Otro estudio realizado en la “State University of New York” sobre 240 parejas casadas de diversas edades con y sin mascotas, constató que la presión arterial era notablemente más baja en las parejas con animales.

 

Enfermas menos

Convivir con un perro hace que estemos en contacto con un número “saludable” de gérmenes, con lo que conseguimos un sistema inmunológico más fuerte.

 

 Haces más ejercicio

Por lo menos una caminata al día, tienes garantizada. Si además, practicas deporte con tu perro, muchísimo mejor.

En el 2006, la Universidad de Victoria (Canadá) realizó un estudio en el que cogieron 2 grupos de personas: unos tenían perro y los otros no. Tras una semana de seguimiento, las personas que tenían perro habían caminado una media de 5 horas, mientras que el otro grupo, poco más de 2 y media.

 

Tienes los niveles de colesterol más bajos

Debido a que te “obligas a salir y a pasear” más que si no tuvieras la responsabilidad de sacarle.

 

Si tienes hijos, que sepas que los niños que conviven y se crían con perros, tienen menos probabilidad de desarrollar alergia en un futuro

Aparte de fomentar la empatía y el sentido de la responsabilidad, se ha observado también que niños y niñas con alguna dificultad, al leer en voz alta delante de su mascota, refuerzan su seguridad y confianza en sí mismos, ya que las mascotas no se van a reír de cómo lo hacen o si se equivocan.

 

Las personas mayores también tienen sus beneficios

Les obliga a estar más activos tanto mental como físicamente, ya que tienen que sacar al perro, preocuparse por las comidas, el cepillado…

 

Beneficios de convivir con un perro
Los beneficios están probados científicamente (Fotografía hecha por @contucan_fotografia)

Con respecto a la salud emocional:

 

Está comprobado que hay una menor tasa de depresión

Las personas con un grado de depresión leve o moderado, tienen mejor pronóstico si conviven con un perro. Ésto es debido a que la persona deprimida dirige su atención al cuidado de otro ser vivo.

 

Aumento de la vida social

Obviamente disminuye la sensación de soledad, no sólo por todo el cariño que nos dan, sino porque aumenta la vida social.

 

La autoestima es más alta

Según concluyeron los científicos de las universidades de Miami y Saint Louis. 

 

Beneficios de vivir con un perro
Convivir con perro aumenta nuestros niveles de felicidad (Fotografía hecha por @contucan_fotografia)

Nos sentimos cuidados y queridos por nuestros perros, así que aumentan nuestro niveles de felicidad

La interacción con un perro  también puede ayudar a las personas a mantenerse más positivas. Perros y humanos compartimos la llamada hormona del amor, ya que ambos segregamos oxitocina; nos provoca que el simple hecho de mirar a nuestro perro nos haga sentir bien.

 

   ¡¡ TODO ESTO, LO TIENES YA GANADO!! 

 

Fotografía de portada hecha por @contucan_fotografia

 

Mayte Sanz (Fundadora de CONtuCAN)

EQUIPO CONTUCAN

 


Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Núcleos Zoológicos
Legalidad

Núcleos zoológicos

¿Conoces la legislación vigente sobre los lugares de venta, crianza, mantenimiento y residencia de animales? Te contamos más sobre los núcleos zoológicos.

Leer más »
San Anton
Fiestas

San Antón

Historia y costumbres sobre la celebración de San Antón. Consejos para adaptarnos a este tipo de eventos con nuestros perros.

Leer más »
Stray (Extraviado)
Educación Canina

Stray (Extraviado)

Analizamos el documental Stray que nos muestra la realidad tan diferente de los perros callejeros en Estambul, su comportamiento y su sociabilidad.

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba