Compartir en facebook

¿Cuántos animales puedo tener en casa?

¿Cuántos animales puedo tener en casa?

 

Hola a todos y cada uno de los CONtuCANeros, a los de cuatro patas y a los de dos por supuesto.

Hoy vamos a tratar un tema bastante polémico, y agradecer a Jorge Alberto que es la persona que me ha sugerido dicho tema a través de una consulta, con lo cual os animo a que hagáis lo mismo, y su consulta era para resumir:

 

Cuántos animales podemos tener en casa y que condiciones u obligaciones debemos cumplir

 

Como el tema es muy extenso, voy a dividirlo en dos partes:

En esta primera voy a hacer una introducción al tema.

Y la segunda haciendo una profundización en las diferentes normativas españolas.

Vamos a ello.

Todos conocemos o tenemos contacto con personas, asociaciones etc, que su mayor interés es la protección animal, es la cría o el acogimiento para su posterior adopción, hay muchas más y seguro que todos las conocemos.

Pero nos vamos a centrar en los particulares en este primer momento, particulares que en un ímpetu, del todo loable, de proteger a todos los animalitos abren las puertas de su hogar para muchos de ellos. Y antes de que la situación nos supere y nos traigan complicaciones no deseadas deberíamos preguntarnos y respondernos a las siguientes cuestiones.

 

¿CUÁNTOS ANIMALES PUEDO TENER EN CASA?
Debes consultar las leyes del lugar en el que vivas para saber con cuántos animales puedes convivir

 

¿CUÁNTOS ANIMALES PUEDO TENER LEGALMENTE EN CASA?

 

Como siempre la legislación es absolutamente distinta en cada país o comunidad autónoma, cada región establece unos criterios legales sobre la cantidad de animales que pueden cohabitar en un mismo espacio, incluso en muchos países ni siquiera se contempla.

Como ejemplo tenemos la legislación mexicana sobre bienestar animal:

https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/60630

Habla de las condiciones en las que hay que mantener a los animales pero nada de cuantos animales se pueden tener etc., igualmente pasa con la legislación argentina, que trata el maltrato animal sin caracterizar lo que se viene llamando núcleo zoológico:

http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/150000-154999/153011/norma.htm 

 

Ya en España, cada Comunidad Autónoma puede definir sus propias ordenanzas y por tanto determinar cuántos, cómo y dónde pueden convivir animales en un inmueble, incluso puede variar de un Ayuntamiento a otro. Por ello para saber exactamente cual es la legislación a cumplir debemos consultar la legislación en nuestra Comunidad y en nuestra Ciudad.

 

Debemos consultar la legislación en nuestra Comunidad y en nuestra Ciudad

 

Otro punto a destacar es que la legislación se suelen centrar en Perros y Gatos y en algún caso en aves domésticas. Los animales exóticos tienen una regulación diferente que trataremos en otro artículo. El número viene muchas veces definido en atención al tipo de propiedad y al tipo de actividad y no a las condiciones personales del cuidador.

Nosotros que defendemos la adopción por encima de otras opciones, somos conscientes que a veces nos pueden las ganas a la capacidad, para ello lo primero que debemos preguntarnos es si realmente tengo capacidad para proporcionar una vida feliz y saludable a mis mascotas y voy a daros las pautas o preguntas que debéis haceros y responder:

 

ESPACIO 

Lo primero antes de tener un nuevo animal es ver con el espacio que cuentas en tu casa, y si este es suficiente para que se mueva y se desarrolle con libertad y autonomía.

 

TIEMPO

Analizar cuál es tu estilo de vida, tus horarios y cuánto tiempo puedes dedicar a tus animales, de tal modo que respondamos si ese tiempo que les dedicamos es el suficiente para brindar el cuidado y el cariño necesario para todos mis animales.

 

ECONOMÍA

Tener un mascota implica asumir una serie de gastos, gastos que van a cubrir las necesidades alimentarias y veterinarias que van a garantizar que nuestras mascotas tengan una vida plena y saludable. Tener una nueva mascota tiene que suscitar la pregunta de si somos capaces de asumir dicha responsabilidad y si la podemos hacer son total solvencia sin menoscabo del bienestar de nuestras mascotas.

 

CARACTER DE LOS ANIMALES Y COMPATIBLIDAD

Este punto es imprescindible, es importante conocer el carácter de nuestros animales y ser conscientes de cuales van a ser la reacción de ellos ante la llegada de un nuevo miembro, y compartir el espacio, vuestro tiempo y vuestro cariño.

 

¿CUÁNTOS ANIMALES PUEDO TENER EN CASA?
Debemos priorizar el bienestar del animal antes de traerlo a nuestra casa

 

Afortunadamente ante problemas de este tipo estáis en el lugar adecuado, en CONtuCAN contamos con un increíble equipo que os van a dar las claves y los trucos para mejorar la relación con vuestros perretes y disfrutar de los que ya tenéis y de los nuevos que vais a incorporar a vuestras vidas.

Bueno espero haberos aclarado algunas dudas y haberos generados otras nuevas, en el siguiente artículo  haremos un acercamiento a la regulación Española y a su desarrollo autonómico.

Para cualquier consulta no dudes en ponerte en contacto con nosotros y si aún no tienes perrete pero estás pensando en tenerlo y andas un poco perdido, tienes a tu disposición nuestro curso: 7 respuestas que necesitas antes de tener un perro, donde tanto el equipo de CONtuCAN, como algunos colaboradores te despejaremos todas las preguntas que ahora te haces.

(Imagen de portada realizada por @contucan_fotografía)

Un saludo y Feliz vida.

Juan Montes (Abogado; nº colegiado 84654 del ICAM)

EQUIPO CONTUCAN

 


Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Vamos de paseo...
Legalidad

Vamos de paseo….

Cómo tenemos que llevar a nuestro perro cuando viajamos en coche dependiendo de su tamaño y escogiendo entre las alternativas más seguras para todos.

Leer más »
¿Y si no tengo perro?
Gente que no tiene perro

¿Y si no tengo perro?

¿Y si no tienes perro? Inauguramos nueva sección en el Blog para todos los que queráis información antes de tener vuestro primer perro. Os escuchamos y os daremos información. El perro ideal para ti sí existe, solo tienes que saber cuál es.

Leer más »
¿Collares buenos o malos?
Educación Canina

¿Collares buenos o malos?

¿Conoces las diferencias entre los distintos tipos de collares? Analizamos los beneficios y los daños que podemos ocasionar según nuestra elección

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba