Índice de contenidos
- 1 ¿Disfruta mi perro de la nieve?
- 1.1 No es buena idea lanzarse a la nieve si es la primera vez en su vida que la ve
- 1.2 Hemos de observar bien sus acciones, señales y contexto
- 1.3 Requiere un esfuerzo físico tremendo y pueden acabar muy cansados
- 1.4 Cuidados
- 1.5 ¡Y teniendo en cuenta todo esto solo nos queda disfrutar con nuestro compañero de aventuras!
¿Disfruta mi perro de la nieve?
La tormenta Filomena que ha dejado tantos problemas, también nos ha dejado imágenes y momentos muy bonitos con nuestra gente al poder disfrutar de la nieve.
Al no poder ir a trabajar, aprovechamos para salir y pasar mucho rato en la calle, llevándonos también a nuestro perro.

No es buena idea lanzarse a la nieve si es la primera vez en su vida que la ve
Va a necesitar un período de adaptación.
No significa días, si no que su primer paseo puede ser pis y a casa, o una vuelta de 5 minutillos y volver… Para que pueda gestionar y asimilar estas nuevas sensaciones y olores que trae consigo la nieve.
Tampoco recomiendo hacer paseos más largos de 15-30 minutos por si se queman sus patitas y almohadillas.
Hemos de observar bien sus acciones, señales y contexto
Veo muchos videos de perros saltando y corriendo por la nieve, pero… ¿Significa esto que les gusta? No.
Hope disfrutando en la nieve
Tampoco significa que la odien, simplemente que, como siempre, tendemos a ver conductas graciosas y que vemos en momentos de juego como algo divertido y feliz.
El caso es que, con tanta nieve, muchos saltan porque es su única forma de moverse a través de la nieve, además, van como más acelerados que de costumbre porque quieren mantener su calor corporal y no estar mucho rato quietos con los pies en la fría nieve. ¿Nunca has pisado un suelo frío? Nos ponemos de puntillas y vamos dando saltitos semi-corriendo al sitio calentito o a nuestras zapatillas… ¿Significa esto que nos gusta? Creo que es evidente que No.

Otro evaluador es ver si jadea, recordad que el jadeo puede ser porque necesiten refrigerarse o por estrés en un intento de gestionar la situación oxigenando el cerebro.
No, un perro jadeando no es un perro contento/feliz ya se ha hablado muchas veces…
Dicho lo anterior si mi perro jadea en la nieve obviamente no significa que esté feliz. Sí puede significar que está estresado porque sea suficiente paseo de nieve por hoy o, simplemente, que esté exhausto de tener que dar saltitos y zancadas por hundirse en la nieve.
Requiere un esfuerzo físico tremendo y pueden acabar muy cansados |
Dicho esto, no queremos decir que no disfruten los perros de las particularidades de la nieve, si no que debemos observar e interpretar bien cuando sí están disfrutando y cuando no, e incluso cuando no lo sabemos…
No debemos forzar situaciones en las que pensamos que son felices y no estamos 100% seguros de sí realmente lo son o están pidiendo ayuda.
Los que sí disfrutamos de verlos corretear y brincar como cervatillos somos nosotros, que nos encanta todo lo que hacen nuestros peludines.
¡Y si tu perro no es muy fan de la nieve y toca reducir sus paseos al mínimo no te olvides de hacer juegos de olfato e interactivos para compensar en casa!
Por otra parte tenemos que proteger a nuestros peludos al igual que lo hacemos nosotros mismos.
Cuidados
Antes de la nieve: almohadillas
- Botas
Podemos ponerle unas botas especiales a nuestro peludo, están hechas de neopreno y por dentro de un material suave. Tenemos que tener en cuenta que si utilizamos esta opción hay que asociárselo antes de ponérselo un día entero y haberlas trabajado anteriormente.
- Crema
Hay cremas especiales y de muchas marcas distintas para las almohadillas de los perros. Lo mejor es comprarla en nuestro veterinario y que él nos aconseje. Debemos aplicar este producto unos días antes de que vayamos a la nieve para que se genere la película protectora. Igualmente, debemos aplicarla antes de ir y al volver de la nieve.
- Si vamos a salir a jugar a la nieve necesitan una dosis extra de energía e hidratación ya que la producción de calor lo requiere en mayor medida.

Durante la aventura
- Mantenerle hidratado para que no se coma la nieve (si, jugar en la nieve da mucha sed)
- Ir comprobando el estado de sus almohadillas, inglés y zonas más sensibles.
- Algo que no se suele tener en cuenta cuando vamos a la nieve es el sol, pero su reflejo en ésta puede ser muy dañino, si nuestro perro tiene la piel sensible protegerle mediante cremas especializadas para ellos.
Llegada a casa / coche
- Debemos de lavar y secar sus almohadillas, ya que pueden haber echado sal o algún producto para deshacer la nieve y puede ser tóxico si las chupa o puede crear lesiones como quemaduras en las patas de nuestros perretes.
- En perros con el pelo largo se pueden generar bolas de nieve (parecen un arbolito de Navidad) tenemos que procurar quitárselas con cuidado ya que pueden generar rastas, quemar su piel e incluso imposibilitar que caminen adecuadamente si éstas se hacen muy grandes.
- Desenredar el pelo si fuera necesario y secarle muy bien (NO olvidarnos de pliegues o del interior de las almohadillas) para que no se ponga malo.
¡Y teniendo en cuenta todo esto solo nos queda disfrutar con nuestro compañero de aventuras! |
Fotografía de portada hecha por @contucan_fotografia
Cristian Zabala (Educador Canino)
Silvia Marañón (Educadora Canina y ATV)
EQUIPO CONTUCAN
Puedes ver más contenido en nuestra WEB.
Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!