Compartir en facebook

Hazte estas 5 preguntas

SI TE GUSTAN LOS PERROS, HAZTE ESTAS 5 PREGUNTAS

 

Si te gustan los perros, corres el riesgo de moverte por impulsos y no tomar la decisión correcta. Decidir convivir con un perro tiene un componente emocional muy alto. 

Puede que un día pases por un escaparate y no te puedas resistir a los ojillos que te miran detrás del cristal.

O puede que alguien te ofrezca un perro que ya no quiere y te sientas en la obligación de quedarte con él.

Si te contestas a las siguientes 5 preguntas, tendrás interiorizado si es el momento adecuado de convivir con un perro. Y si se dan estas situaciones, la respuesta será más clara y no caerás en la tentación.

 

1.- ¿Cuál es el estilo de vida que tengo?

 

¿Soy una persona que valoro la libertad por encima de otras cosas?

¿Las horas libres que tengo las paso fuera de casa, con amigos o viajando? o por el contrario ¿prefiero la seguridad y la comodidad de mi casa y me da pereza salir?

¿Soy una persona independiente o me siento más feliz cuidando de otros?

¿Tengo la paciencia suficiente para cuidar de un cachorro que luego será adolescente o prefiero la estabilidad de un perro adulto?

¿Me gusta que estén todo el rato encima mío haciéndome mimos o me agobia?

La contestación a todas estas preguntas, te hará tener un perfil muy claro de qué estilo de perro sería el más compatible contigo.

 

Hazte estas 5 preguntas
Debes tener en cuenta tu estilo de vida a la hora de escoger un tipo de perro u otro (Fotografía hecha por @contucan_fotografia)

 

2.- ¿De qué presupuesto dispongo para tener un perro?

 

Y no hablo solamente de dinero, sino también de tiempo.

Invierte un ratito echando cálculos y calcula cuánto te costaría tener un perro al mes. Las tarifas varían mucho según el país en el que vivas, la región e incluso tu barrio concreto. Entérate de cuánto son los gastos veterinarios y de comida e incluso pon un apartado para extras (puede comer algo que no deba, se le puede meter una espiga en la oreja…)

 

Y luego aparte, párate a pensar el tiempo del que podrías disponer para tu perro.

  • ¿Cuántas horas se va a quedar solo en casa?. Si son muchas, busca qué opciones tienes para evitar esto: ¿alguien podría venir a pasearlo, le podría dejar con algún familiar, hay guarderías de día a las que le podría llevar?
  • ¿voy a poder sacar mínimo 3 veces al día y que por lo menos unos de los paseos sea de media hora?
  • ¿los fines de semana podremos hacer cosas juntos?

 

3.- ¿Toda mi familia está de acuerdo en tener un perro?

 

….. ¿seguro?…..

 

Tener un perro es lo más maravilloso del mundo, pero también puede convertirse en un foco de conflicto si no están de acuerdo todos los miembros de la familia. Habrá pelos por la casa, habrá que invertir tiempo en los paseos, socializar con personas nuevas, gastos que no se tenían antes…. para una persona que no está convencida, todas estas nuevas situaciones se pueden hacer más grandes y difíciles de digerir.

 

Reuniros una tarde y pensad cómo sería vuestra vida si ya tuvierais un perro: vividlo. ¿Quién y cuándo lo sacaría?, ¿le vais a dejar subir al sillón?, ¿dónde va a dormir?

 

Hazte estas 5 preguntas
Todos los miembros de la familia deben de estar de acuerdo a la hora de tener un perro (Fotografía hecha por @contucan_fotografia)

 

4.- ¿Entiendo a los perros?

 

Somos de especies distintas y tenemos una forma de comunicarnos muy diferente. Si tú sabes cómo se comunican los perros antes de tenerlo y entiendes su lenguaje, sabrás, llegado el momento si tu perro tiene miedo y te está pidiendo apoyo, si se alegra de verte o está excitado y ansioso… Saber qué te dice te ayudará a conocerle antes y facilitará el vínculo entre los dos. Esto hará que el período de adaptación sea muchísimo más suave.

 

5.- ¿Tengo a quién recurrir en caso de que lo necesite?

 

Me estoy refiriendo a alguien de referencia: un educador canino, alguien de la prote donde vas a adoptar a tu perro…

Hoy en día sufrimos de un exceso de información. Mires donde mires, estás bombardeado de información por todos lados. Pero esto tiene un peligro: esa información está desordenada y no todo sirve para todo el mundo. 

Si tienes alguien de referencia a quien acudir filtrará esa información y te dará única y exclusivamente lo que te sirve a ti, según tus circunstancias y las de tu perro.

 

Revisa estas 5 preguntas de vez en cuando y evitarás tomar una decisión que durará durante los próximos 15 años

 

Mayte Sanz (Fundadora de CONtuCAN)

EQUIPO CONTUCAN

 


Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Convivencia entre animales
General

Convivencia entre animales

La convivencia entre animales es posible. Una buena armonía entre los miembros de la familia es esencial para una buena convivencia. Para ello trabaja las asociaciones positivas desde el respeto y la calma.

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba