Índice de contenidos
- 1 Higiene
- 1.1 Cepillado/Corte
- 1.1.1 Los perros con pelo largo
- 1.1.2 A los perros de pelo corto
- 1.1.3 A los perros de pelo duro
- 1.1.4 Perros de pelo cordado
- 1.1.5 ¡ATENCIÓN! En ningún caso hay que rapar, ya que el pelo es su defensa ante la temperatura ya sea en verano o invierno, y si exponemos la piel al sol podemos generarle quemaduras
- 1.2 Baños
- 1.3 ¡PACIENCIA! Y recordar, peinar y bañar a vuestros peludos con mucho cariño y amor
- 1.1 Cepillado/Corte
Higiene
Normalmente nos preguntamos cada cuánto tenemos que bañar a nuestro peludo, o cada cuanto hay que cepillarles. Bien esto va a depender sobre todo del tipo de pelo que tenga nuestro perro y de en qué cosas se revuelque.
Cepillado/Corte
-
Los perros con pelo largo
(yorkshire terrier, galgo afgano, bichón maltés, entre otros) o que tenga dos mantos hay que cepillarles todos los días para que no se produzcan enredos o problemas de piel. Si dejamos que se vaya enredando el pelo, estamos dando pie a que éste se tense y se pueden producir zonas irritadas, heridas o diferentes tipos de dermatitis. Por eso hay que tener un buen control del pelo y debemos dedicarle todos los días un determinado tiempo.
El corte de pelo se irá realizando dependiendo de la longitud que queramos en el pelo.
-
A los perros de pelo corto
debemos pasarles una manopla al menos dos veces por semana para retirar el pelo sobrante.
-
A los perros de pelo duro
(Snauzer, teckel de pelo duro, Jack Russel o mestizos, entre otros) hay que hacerles stripping y hay que realizarlo una vez al mes para retirar el pelo sobrante (este tipo de pelo lo suelen tener sobre todo perros de caza, en la naturaleza ellos mismo se lo “quitan” ya que se meten entre las zarzas, los arbustos y la ojariza y el pelo se queda ahí). Si no lo retiramos se le puede llegar a enquistar y acabar con problemas de piel.
-
Perros de pelo cordado
(Komondor, puli o perros de aguas), tenemos que cuidar sus rastas y separarlas una a una para que no se genere una gigante y pueda haber una buena circulación.
¡ATENCIÓN! En ningún caso hay que rapar, ya que el pelo es su defensa ante la temperatura ya sea en verano o invierno, y si exponemos la piel al sol podemos generarle quemaduras |
Baños
Tenemos que tener en cuenta que si bañamos mucho a nuestro peludo podemos dañar su piel, así como el aceite natural que tiene en su pelo.
A los perros les gusta oler a perros y no a fresa o vainilla (aunque huela muy bien para nosotros, para ellos no es así), por eso cada vez que los bañamos y salimos a la calle se revuelcan en el césped, en alguna caca o donde pueden, para quitarse ese olor y volver a oler a perro. Digamos que sale su instinto de supervivencia, si huelen a limpio o químico tienen más posibilidades de que lo encuentren los depredadores, que si tiene su olor, a “perro”.
El champú que utilicemos para ellos tiene que ser especial para su pelo (pelo largo, pelo duro, pelo corto o incluso en algunos casos el color del manto que tengan) y con un olor neutro, sin aroma. Por lo que cuando terminemos de bañarlo lo mejor sería no echarles ningún tipo de colonia o laca.

Si nos decidimos por una peluquería lo mejor son aquellas llamadas peluquerías de bajo estrés, en éstas no utilizan jaulas, no hay más perros (esto puede provocar estrés o incomodidad, porque no se lleven bien con otros perros o porque quieran jugar y no puedan), solo están con nuestro peludo, conocen el lenguaje del perro y le dan todo el tiempo y espacio que necesite para estar cómodo durante el tiempo que se encuentre en la peluquería, también en alguna de ellas utilizan aromaterapia, musicoterapia y/o diferentes juegos de relajación entre ellos los de olfato.
Si decidimos hacerlo en casa, debemos de asociarlo con algo positivo y no con una tortura, por ejemplo en el baño, primero en la zona de la ducha pondremos una alfombra antideslizante para que el peludo no se escurra, se haga daño o se sienta inseguro, echaremos chuches dentro y alrededor de la ducha para que lo vaya asociando con algo positivo y que vaya entrando y saliendo él solo.
Cuando ya se sienta seguro, abriremos la alcachofa de la ducha para que se acostumbre al sonido pero sin mojarlo y por ultimo lo ducharemos. Tenemos que tener todo preparado, el champú, la temperatura del agua, la toalla y lo más importante las chuches. También existen unas alfombrillas de silicona (LickiMat) que se pegan a la pared y mientras que los duchamos ellos están entretenidos lamiéndola (se suele poner comida húmeda para que les cueste más).

También debemos vigilar la parte de los ojos, quitarle las legañas para que no se vayan acumulando, así como a los perros que tiene arrugas o pliegues en cara y cuerpo (sharpei, bulldog inglés o francés, dogo alemán, dogo de burdeos, etc.) limpiárselas una a una para que no se acumule suciedad o humedad y esto genere problemas de piel.
Todo esto lleva su proceso y tiempo, no sucede en un solo día, así que:
¡PACIENCIA! Y recordar, peinar y bañar a vuestros peludos con mucho cariño y amor |
Silvia Marañón (Educadora Canina y ATV)
EQUIPO CONTUCAN
Puedes ver más contenido en nuestra WEB.
Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!