Compartir en facebook

¿Invisible yo?, ¡Qué va! Mírame a los ojos

¿INVISIBLE YO?, ¡QUÉ VA! MÍRAME A LOS OJOS

 

¿INVISIBLE YO?, ¡QUÉ VA! MÍRAME A LOS OJOS

Dedica unos segundos a observar esta mirada. Luego, plantéate estas preguntas: ¿qué me transmite?, ¿me lo puedo imaginar físicamente?, ¿y emocionalmente?

Pues aquí va otra pista visual para que veas cómo es por fuera. 

¿INVISIBLE YO?, ¡QUÉ VA! MÍRAME A LOS OJOS

Pues me gustaría presentarte oficialmente a un perro invisible. Si no sabes lo que es, permíteme que lo explique brevemente. 

 

Son todos aquellos animales albergados en protectoras y asociaciones de animales que la gente obvia y no adopta

 

Pueden pasar toda su vida en el albergue o, en los mejores casos,  después de muchos años, llega un ángel de la guarda que le da la oportunidad de tener una familia y hogar.

Seguramente, te estarás preguntando por qué ocurre esto. Hay varias características que les hacen llevar esa etiqueta de “invisibles” pero ahora nos vamos a centrar en una. ¡Y qué una! Ya tendremos tiempo de ir ampliando esta lista.

EL MIEDO

 

Esta emoción, que todos los seres vivos sentimos, es la que acompaña y marca a muchos animales. Les dificulta su adopción ya que conlleva una implicación y compromiso de por vida

Su vida anterior; el entorno en el que han vivido; maltrato físico y emocional, lo que les hace experimentar, generalmente, miedo a las personas de género masculino; falta de socialización con personas; haber vagado en entornos rurales hace que las ciudades sean todo un reto; etc… son unos cuantos ejemplos de las características de estos perros tan especiales.

Cuando alguien se interesa en un perrete de estas características tienen que hacerse conscientes de la situación y necesidades del futuro miembro de la familia.

Que sean huidizos, se escondan o les ladren cuando se acercan hace que se implemente una nueva forma de ser y estar en todos los ámbitos de ese nuevo núcleo familiar. 

Imagínate que…

 

¿ahora todos mis movimientos pasarán a ser lentos y calmados en casa?, ¿use un tono de voz bajo y tranquilo aunque esté llamando a mis hijos para que se duchen de una vez?, ¿haga paseos cortos y quizá ni paseos al principio?, ¡Pises y cacas en casa!,…

Pero, ¡estamos loc@s! 

Rotundamente sí. 

 

Loc@s por ayudarles, por comprenderles, quererles y darles la vida plena y perruna que se merecen de una vez por todas

 

 

Y ahora ha llegado el momento de presentaros a la perrita que tiene esos maravillosos ojos que has visto al principio, Pretty que está en APAP ALCALÁ. Tiene 7 años y fue rescatada al lado de una carretera,  había sufrido un atropello dejándole una de sus patitas traseras seriamente dañada. Su lesión ya no se podía operar al estar el hueso soldado, pero corre, juega y llega de los primeros a buscar las chuches. No se deja tocar ni manipular, de ahí su invisibilidad. 

 

¿INVISIBLE YO?, ¡QUÉ VA! MÍRAME A LOS OJOS
Pretty es una de las perritas «invisibles» de APAP ALCALÁ

 

Que sepas que si quieres atreverte a dar un hogar a un invisible, no estás sol@. La protectora siempre te dará apoyo y pautas. Pero, sobre todo, hay profesionales que te ayudarán en esa etapa como, los nuestros, en ContuCan.

 

Si te has quedado con ganas de saber más sobre perr@s invisibles, no te pierdas el próximo artículo.

Te doy una pista en forma de adivinanza.

 

Soy el guardián de la noche,
distintivo en los duelos,
símbolo de la elegancia,
y promotor de los miedos.  

 

Agradecida por su tiempo.

Siéntete feliz.

 

Marta Gárgoles Martín

Voluntaria APAP ALCALÁ

 

Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Academia Dreamer Dogs
General

Academia Dreamer Dogs

La Academia Dreamer Dogs de Marta Calcerrada y Gemma Arnaus: Una visión del trabajo y la educación de nuestro perro desde un punto de vista divertido y práctico, desde el vínculo.

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba