Compartir en facebook

La retirada ideal de los Héroes de 4 patas

La retirada ideal de los Héroes de 4 patas

 

¿A qué agente de seguridad no le gustaría retirarse a descansar y que se le reconociera el trabajo que ha realizado por su comunidad todos estos años? Estoy seguro que a sus compañeros peludos también les gustaría disfrutar de su «jubilación».

 

Los orígenes de Héroes de 4 patas

 

Héroes de 4 patas es una organización sin ánimo de lucro que fue creada en 2015 por siete agentes del cuerpo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuyo amor por sus compañeros peludos hizo que se fijaran el objetivo de encontrarles un buen hogar donde poderse retirar a descansar tranquilamente.

Muchos de estos perros sirven durante su juventud, aproximadamente unos ocho o nueve años, ya que el trabajo que llevan a cabo es muy riguroso, estricto y físico, lo que provoca que en la mayor mayoría de los casos los canes dejen su profesión debido a la vejez.

No obstante, en otras ocasiones se ven obligados a abandonar antes el cuerpo debido a lesiones o por alguna enfermedad, en definitiva, por pérdida de alguna de sus capacidades para llevar a cabo de manera efectiva sus tareas.

Aquí es donde tú entras en acción

 

Si siempre has querido tener un perro y no te importa que no sea un cachorro, adoptar a uno de estos jubilados es ideal para ti

 

En su página web podrás encontrar un apartado con alguno de los perros que continúan en adopción o están en proceso de preadopción, así como canes que ya han sido adoptados.

 

¿Cómo puedo adoptar a uno de estos Héroes?

 

La organización trabaja a nivel nacional, lo que permite, sea cuál sea tu comunidad autónoma, hacerte con uno de estos perretes.

 

El procedimiento es el siguiente:

– Lo primero que deberás hacer es cumplimentar un cuestionario de preadopción, que te harán llegar tras ponerte en contacto con el organismo, y que tendrás que enviar al correo indicado en su página web.

– Aunque, este puede parecer un procedimiento largo, es muy necesario, ya que se intenta buscar el can indicado para cada familia y viceversa.

– En caso de que el formulario sea válido, pero no coincida con las necesidades del can, se procederá a buscar otro perro que encaje más contigo.

– Superada esta primera fase. Si los perfiles de ambos, perro y posible familia, encajan se realizará una entrevista personal a los candidatos. 

– Si tras el encuentro se obtiene un resultado positivo, la Junta Directiva será quien tenga la última palabra.

– Una vez finalizado el protocolo de adopción de forma positiva se concretará la fecha de recogida del can.

 

La retirada ideal de los Héroes de 4 patas
El proceso de adopción es necesario para conectar al perro con la familia ideal y viceversa (Imagen de https://www.facebook.com/heroesde4patas/)

 

¿Cómo apoyar a la organización, en el caso de que no podamos adoptar?

 

Si por ahora no piensas adoptar, pero te encantan los perros y la labor que lleva a cabo Héroes de 4 patas, aquí te dejamos unas cuantas maneras de las que puedes aportar tu granito de arena:

Ayuda económica solidaria para el cuidado y mantenimiento de estos canes.

– Destina tu regalo de cumpleaños, boda, navidad… a organizaciones como Héroes de 4 patas. 

– También, puedes colaborar comprando los diferentes productos de su tienda solidaria.

– Así como, mencionando a la organización y utilizando la etiqueta #Adoptaunjubilado en redes sociales.

Estos pequeños gestos sumados a los de muchas personas hacen posibles que este proyecto siga adelante cinco años después de su fundación.

 

La retirada ideal de los Héroes de 4 patas
Los pequeños gestos permiten a fundaciones como Héroes de 4 a patas a seguir adelante (imagen de https://www.facebook.com/heroesde4patas/)

 

Si quieres un perro más joven


Te animamos a echar un vistazo a la página web de Héroes de 4 patas, ya que en ciertas ocasiones algunos perros jóvenes padecen enfermedades que les impide realizar estos trabajos o no demuestran tener las capacidades necesarias en la fase de adiestramiento.

Es el caso, por ejemplo, de Magma una hembra de dos años, que presenta inseguridades, y de Ruki, un macho de 5 años que sufre de gastritis y duodenitis crónica.

 

Ayuda a estos canes y #adoptaaunjubilado tú también

 

 

Dairis Suárez

EQUIPO CONTUCAN

 


Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Vamos de paseo...
Legalidad

Vamos de paseo….

Cómo tenemos que llevar a nuestro perro cuando viajamos en coche dependiendo de su tamaño y escogiendo entre las alternativas más seguras para todos.

Leer más »
San Anton
Fiestas

San Antón

Historia y costumbres sobre la celebración de San Antón. Consejos para adaptarnos a este tipo de eventos con nuestros perros.

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba