Índice de contenidos
- 1 No soy viejo, soy vintage
- 1.1 ¿Qué es envejecer?
- 1.2 Aquí puedes ver un ejemplo de paciencia, templanza y amor llamado RON
- 1.3 Si te estás planteando dar una segunda oportunidad a un animal de edad adulta-senior, existen varias razones para que tengas en cuenta
- 1.4 la parte agridulce de adoptar a un perrete en los últimos años de su vida
- 1.5 Vive la experiencia de adoptar a un@ perr@ yay@, te cambiará la vida
No soy viejo, soy vintage
El título no deja indiferente y os podéis imaginar que el tema de nuestros invisibles de hoy es la edad.
Para ello empezaremos reflexionando, unos segundos, sobre el significado que tenemos cada un@ de ENVEJECER.
¿Qué es envejecer?
Coge un trozo de papel, tu tableta gráfica o tu Smartphone y piensa en palabras, frases, haz o busca dibujos que te evoquen y te lleven a tu significado propio de esta palabra.

Como afirmó Charles Augustin Sainte-Beuve, «envejecer es todavía el único medio que se ha encontrado para vivir mucho tiempo».
Pues ahora pensad en cómo vive esta etapa un animal en un albergue o asociación protectora.
Ell@s, simplemente, viven el momento. Saborean su día a día en sus cheniles, acompañados de otr@s compañer@s que serán adoptad@s a corto o largo plazo.
No se quejan, no se sienten desdichad@s, solamente esperan su oportunidad.
Aquí puedes ver un ejemplo de paciencia, templanza y amor llamado RON
Si te estás planteando dar una segunda oportunidad a un animal de edad adulta-senior, existen varias razones para que tengas en cuenta
- En general, un perro senior no requiere de tanta actividad física. Cuando no duerme o descansa, necesitará mantener activa su mente con juegos de olfateo (enriquecimiento ambiental).
- Llegaréis a pensar que el perrete ya está educado pero lo que pasa es que ya tiene adquiridas unas rutinas que en el albergue conocen. Por ejemplo, hay bastantes perros que sus cheniles están limpios y esperan a la salida para poder hacer sus necesidades. Posiblemente, ese perro senior, con una buena adaptación al entorno, mantendrá esas costumbres que ya tiene adquiridas en el albergue.
- Es un perro inmensamente agradecido y está preparado para reconocer lo que has hecho por él. Son verdadero amor incondicional.
- Compromiso de por vida por ambas partes. Tú, como futuro responsable de un animal de avanzada edad, tienes que: alimentarle de forma equilibrada, llevarle a chequeos y revisiones (posiblemente más a menudo que un perro joven, pero lo mismo pasa con las personas cuando vamos cumpliendo años) y pasar tiempo de calidad con el nuevo miembro de la familia.
Y sí, estaréis pensando en:
la parte agridulce de adoptar a un perrete en los últimos años de su vida
Pues efectivamente la parte agria es la de su partida, que será más pronto que tarde. La tristeza por su ausencia estará un tiempo pero, sin lugar a dudas, la parte dulce es la que permanecerá en ti y te acompañará durante toda tu vida humana.
Vive la experiencia de adoptar a un@ perr@ yay@, te cambiará la vida |
Y grita junto a él/ella: ¡NO SOY MAYOR, SOY VINTAGE!

Agradecida por su tiempo. Siéntete feliz
Marta Gárgoles Martín
Voluntaria APAP ALCALÁ
Puedes ver más contenido en nuestra WEB.
Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!