Compartir en facebook

Normativa sobre «tener» perro (Parte 2)

Seguimos con la normativa sobre tener perro

 

En esta parte del artículo vamos a hablar sobre las obligaciones y las prohibiciones que tenemos como propietarios.

Normativa sobre tener perro
Obligaciones y prohibiciones que tenemos como propietarios

Obligaciones

 

  • Al perro hay que darle una casa y un alojamiento adecuado a su tamaño y a sus necesidades, hay que mantenerlo bien cuidado y limpio, no solo por él, sino por nosotros y por la gente con la que compartimos nuestro espacio. Las regulaciones hacen mucho hincapié en los aspectos higiénico-sanitarios
  • Hay que evitar que los animales puedan infundir temor, suponer peligro o amenaza, u ocasionar molestias a las personas
  • Importante si nuestro perrete está suelto en el jardín de casa hay que advertirlo y en un lugar visible. Típico cartel de Perro Suelto o “Cave Canem” 
  •  Es obligación cumplir la normativa vigente en materia de prevención de enfermedades, incluída la vacunación antirrábica anual, obligatoria en perros desde los 3 meses de edad

 

Debemos cumplir la normativa vigente de prevención de enfermedades y cuidar los aspectos higiénico-sanitarios

 

Prohibiciones

 

Como veis todas las prohibiciones son puro y duro sentido común y todos los que aman a los perros y a los animales, en general no se nos ocurriría jamás hacer cualquiera de estas barbaridades:

  • Maltratar a los animales, causarles sufrimiento o daños injustificados, o abandonarlos
  • Mantenerlos en instalaciones inadecuadas o en indebidas condiciones higiénico-sanitarias
  • No facilitarles la alimentación necesaria
  • Hacer donación de los mismos como premio, reclamo publicitario o recompensa
  • Venderlos a menores de 14 o 16  años o incapacitados sin autorización de quienes tengan su patria potestad o custodia
  • Ejercer su venta ambulante
  • Poseer, en el mismo domicilio, más de cinco perros y gatos, sin la debida autorización
  • Incitar o consentir a los perros a atacarse entre sí o contra personas o bienes
  • Utilizar animales en espectáculos, peleas, fiestas y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato, incluídas luchas de perros, gallos de pelea, tiro de pichón y prácticas similares (quedan excluidos la fiesta de los toros y los encierros y otros espectáculos taurinos)
Normativa sobre tener perro
Todas las prohibiciones son de sentido común

 

Con respecto a este punto es importante que generemos conciencia en la sociedad para no solo no hacerlo si no denunciar cuando somos testigos de algún comportamiento de éste tipo.

Y bueno, espero haberos dado una buena visión general de cómo es la normativa, os repito depende mucho de donde vivís y si tuvierais una consulta más específica, hacedla y os daremos una respuesta.

 

Juan Montes (Abogado; nº colegiado 84654 del ICAM)

EQUIPO CONTUCAN

 


Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

1 comentario en “Normativa sobre «tener» perro (Parte 2)”

  1. Jorge Alberto Zamudio Ooropeza

    Buenas tardes necesito de su apoyo con respecto alguna normatividad, sobre tenere cierta cantidad de perros, ya que actualmente un vecino tienen mas de 7 perros, enfrente de mi casas están encerrados defecan ahí adentro, orinan y les lavan una ves al día, y nosotros que vivimos en frente tenemos este problema, ellos se escudan que están una asociación canina.

    Nosotros no estamos encontra de los animalito ya que toda la vida hemos tenidos perros, pero pensamos que ese no es el lugar apropiada

    En que me pueden apoyar ustedes en los descripto, gracias u fuerte abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Año de cambio
General

Año de cambio

Reflexionamos sobre los cambios que ha traido el 2020 en nuestras vidas poniendo nuestro foco en todo lo bueno que ocurre a nuestro alrededor.

Leer más »
¿Collares buenos o malos?
Educación Canina

¿Collares buenos o malos?

¿Conoces las diferencias entre los distintos tipos de collares? Analizamos los beneficios y los daños que podemos ocasionar según nuestra elección

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba