Índice de contenidos
- 1 Nueva aventura en este proyecto de vida que es CONtuCAN: nuestro blog
- 1.1 ¿Y por qué no pediste ayuda?
- 1.2 En estos años surgió la determinación de crear un proyecto con el que nunca nadie más se sienta solo
- 1.3 ¿Y cómo se puede conseguir ésto en la sociedad en la que vivimos?:
- 1.4 Nuestro foco es la PREVENCIÓN: todo aquello que deberíamos saber las personas que convivimos con un perro
- 2 Y tú formas parte de este movimiento: GRACIAS
Nueva aventura en este proyecto de vida que es CONtuCAN: nuestro blog
Y para empezar, quería haceros partícipes del por qué de CONtuCAN

CONtuCAN nace de mi experiencia de vida con Ayla, una dálmata que adopté cuando tenía 6 meses y que por mi desconocimiento a la hora de hacer las cosas, de entenderla y de no saber qué tenía que hacer para ayudarla, sufrió ansiedad por separación.
Toda mi vida adulta la he compartido con perros, pero esos años fueron duros: dejé de salir con mis amigos para que Ayla no se quedara sola, tuvimos que reestructurar toda la vida familiar, modificar rutinas del día a día y gastar un montón de dinero en reponer los destrozos en muebles, juguetes y desastres. Vamos, el pack completo.
¿Y por qué no pediste ayuda?
Lo hice, pero ésto fué hace muchísimos años y la cultura perruna no estaba tan avanzada como ahora: no fuí capaz de dar con un educador canino que me guiara. Mis fuentes eran internet, los programas de televisión y los consejos de otros….. así que ya os podéis imaginar el resultado.
Hoy en día hubiera sido todo más fácil porque hay muchos educadores caninos MUY BUENOS Y PROFESIONALES. Pero por aquel entonces, me sentía muy perdida y sola. Viendo que la que más sufría era Ayla y yo no encontraba la solución. La encontré invirtiendo tiempo y dinero en formarme yo.
En estos años surgió la determinación de crear un proyecto con el que nunca nadie más se sienta solo
Pero, aparte de mi propia experiencia personal, CONtuCAN va más allá.
La visión de CONtuCAN…. el objetivo final… es que no haya perros abandonados (lo sé, parece que me he bebido algo pero no es así, os lo prometo).
¿Y cómo se puede conseguir ésto en la sociedad en la que vivimos?:
- Ayudando a que las familias que conviven con un perro tengan una vida más feliz y más fácil (aquí es donde entra Ayla)
- Aumentando la cultura perruna en la sociedad (tanto los que convivimos con perro como los que no)
- Centrándonos siempre en lo positivo:
Haciendo patente los beneficios que tiene convivir con perro
Centrándonos en personas que viven por y para el mundo perruno (educadores, adoptantes, familias que comparten su vida con un perro, iniciativas perrunas…)
Tanto nuestras redes sociales (Instagram y Facebook) como este blog que empieza, van encaminadas a los puntos 2 y 3
Nuestros servicios (consultorías y mentorías) están enfocadas en el punto 1
En CONtuCAN no nos encargamos de perros con miedo, reactivos, agresivos o cualquier otro estado que necesite tratamiento presencial por un profesional. Repito: hay muchos y muy buenos.
Nuestro foco es la PREVENCIÓN: todo aquello que deberíamos saber las personas que convivimos con un perro |
En el blog encontraréis toda la información que podáis necesitar cuando tengáis una consulta en concreto:
- temas legales
- viajes
- educación canina básica
- concienciación social
- dudas veterinarias
Seguimos creciendo para estar más cerca del objetivo final
Y tú formas parte de este movimiento: GRACIAS
Fotografía de portada hecha por @contucan_fotografia
Mayte Sanz (Fundadora de CONtuCAN)
EQUIPO CONTUCAN
Puedes ver más contenido en nuestra WEB.
Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!
1 comentario en “¿Por qué estamos aquí? Nuestro Blog”
¡¡Bienvenid@s a tod@s al Blog de CONtuCAN!!