Sobre Nosotros

Mayte Sanz (Fundadora de CONtuCAN)

He estado toda mi vida adulta conviviendo con perro y soy lo que soy gracias a ellos.

Pero no siempre es fácil ni tan bonito como lo pintan.

Hubo etapas en las que toda mi vida giraba en torno a ellos; Ayla tenía ansiedad por separación y Buzz problemas de socialización.

Sentía que no eran “problemas importantes”; sin darme cuenta fuí modificando mis rutinas para salir del paso de lo que pasaba en el día a día: dejé de salir a cenar para que no se quedaran sólos en casa, ya no iba con mis amigos perrunos porque Buzz la liaba todos los días, me gasté un dineral en muebles, los paseos eran tensos porque tenía que estar atenta a la aparición de cualquier perro… todavía recuerdo la sensación de meter la llave en la cerradura y no saber qué me iba a encontrar al abrir.

Por aquel entonces, las únicas fuentes de información eran la televisión, Internet y el veterinario. Me sentía muy sola, confundida y perdida. 

Me cansé de poner parches y no resolver los problemas, así que cogí las riendas. Empecé a formarme: cursos de educación canina, mucha búsqueda en Internet, blogs, seminarios, cursos on line, libros. Invertí mucho tiempo y dinero y dio sus frutos.

En esos años, me prometí que si lograba entender a Ayla y mejorar la convivencia en familia, haría lo que estuviera en mi mano para que si alguien se sentía como yo, tuviera a quien acudir. Así nació CONtuCAN.

Ahora disfrutamos juntos el 100% del tiempo

PD: Ayla murió el 13 de abril de 2020. “CONtuCAN nació por ti. Gracias, Ayla”

Soy Silvia y desde pequeña quería dedicarme al mundo animal. Comencé estudiando Auxiliar Técnico Veterinario y a continuación me formé como Educadora Canina.

Posteriormente hice varios cursos dentro de ambas áreas: de primeros auxilios, urgencias, pacientes pediátricos, diabetes, cursos especializados en miedos, ansiedad y comportamientos agresivos, de vínculo, juego afectivo, aromaterapia, flores de Bach, rehabilitación en pequeños animales, alimentación, gestión de manadas, lenguaje canino, etc.

Mi compañero de aventuras es Claus, que para mí siempre será mi cachorro por mucho que pasen los años. Viene a mis casos a ayudar a los demás perretes a mejorar la convivencia con sus guías y que todo sea más fluido. ¡Se gana mejor el sueldo que yo!

Nada más verlo nos enamoramos de sus barbitas y desde ese momento no nos hemos separado. Lo abandonaron en una caja en la cuneta con dos hermanos, en Navidad. Ya podéis suponer de dónde viene su nombre. Es un perrete con mucha energía, siempre tiene que llevar algo en la boca (es su marca personal), un palo, una piña, pero lo que más le gusta es su hueso rojo. Le encanta pasar entre las piernas y que le rasquen la parte de atrás, es como si bailara.

Silvia Marañón (Educadora Canina y ATV)

Cristian Zabala (Educador Canino)

Soy Cristian y desde pequeño siempre me han gustado los animales, tuviesen patas, alas o reptasen. Aunque, como muchos otros, por mis padres, no tuve nunca un perro y a día de hoy lo entiendo. Entiendo que fue la mejor decisión ya que un perro debe estar en una casa donde quieran todos y cada uno de sus componentes, donde todos estén de acuerdo en su Educación.

Me fui a vivir con mi pareja y nos lanzamos a la aventura canina en la que se ha convertido nuestra vida con Hope.

Hope es una Podenca que apareció en un pueblo de Sevilla preñada, desnutrida y asustada. Tenía la mirada perdida, gritaba desde dentro que necesitaba ayuda… Nosotros captamos el mensaje al instante y sentimos, sin ninguna duda, que debía ser ella.

En la protectora nos dijeron que era la mejor perra que nos podíamos llevar para ser “primerizos”. La gente que conoce a Hope se ríe cuando les contamos esto, pero tenían toda la razón… Nadie nos hubiera cambiado la vida tanto como ella. Si no fuese por sus “problemas de conducta” hoy no estaría escribiendo esto en calidad de Educador canino.

Hope es reactiva, tiene agresividad por miedo, es muy insegura y tiene un instinto de caza brutal. Los paseos eran un infierno, no había día que no subiésemos a casa con la cara descompuesta, los brazos doloridos de tantos tirones y la cabeza echando humo de tanto escuchar “Vaya perra más agresiva” “Que mala leche tiene tu perra” “Que carácter” “Tenéis que imponeros” etc… 

Me puse manos a la obra y me dediqué a leer libros y buscar contenido en internet sobre comunicación canina, después me decidí a hacer el curso de Educador canino y modificador de conducta en la Escuela del Henares, he asistido a seminarios y cursos de diferentes profesionales del sector y, como no, sigo en continua formación. Más libros, más seminarios y más cursos, en esta profesión ampliar conocimientos es crucial.

Hoy estoy aquí para poder ayudar a la gente que se sienta tan mal, frustrada y desilusionada como nos hemos sentido nosotros y, a su vez, a tantos perros incomprendidos que no son escuchados, y todos juntos, recuperar la ilusión de vivir con nuestros perros.

Mi nombre es Miguel, y una cosa que siempre tuve clara desde pequeño era mi deseo por poder tener un perro. Sobre todo, porque desde enanito tuve que estar siempre con la negativa de que no podía por motivos de salud, que aún reales y los entendiese era incapaz de quitarme la idea de la cabeza.

No fue hasta hace unos años que por unas cosas y otras tuvimos que hacernos cargo del cuidado de una perrita y ahí fue cuando descubrí que con los años había superado el tema de alergias y la idea de tener un perro en casa fue cogiendo aún más fuerza.

Hasta que tal día llegó, siempre había estado presente la idea romantizada de todas las virtudes que era tener perro, pero ninguna de las responsabilidades reales más allá de sus cuidados básicos. Cosas como tener un cachorro “porque así se hace a nosotros y le educamos desde pequeño”, pero que la verdad es que ni se hacen ni les educamos si no profundizamos.

De ahí con el tiempo vimos que fue un perro que nos sobrepasaba en preparación pero que la insistencia por entender y cubrir sus necesidades, entender por qué y no centrarse en lo que hacía y simplemente observábamos, fue lo que me acabó movilizando a realizar formación.

Empezando con libros populares, trabajo en protectoras y acercándome a varios tipos de educadores y adiestradores fui haciéndome la idea de la complejidad que tienen los perros:  de sus capacidades cognitivas y emocionales, su fortaleza física, pero sobre todo sus habilidades sociales. Y fue así como acabé decidido a encontrar una formación que cubriera esos aspectos.

A día de hoy, Timón me acompaña en cada momento del día, hacemos cursos y seminarios, entrenamos varios días a la semana para preparar deportes que hacer juntos, y me ayuda a poner en práctica todo lo que aprendo para ayudar al resto de perros. 

Miguel de Andrés (Educador canino)

Juan Montes (Abogado; nº colegiado 84654 del ICAM)

Mi nombre es Juan Montes,  reconozco que mis contactos con los animales, aunque variados, se han limitado a mis veranos en el pueblo, allí es verdad que he compartido mi vida, y mis ratos con todos los animales que os podáis imaginar, mulas, burros, vacas, ovejas, conejos, gallinas, en definitiva todos lo que os podéis encontrar en un pueblo agrícola y pequeño.

Nunca he compartido mi vida de Madrid con una perrete, aunque sí he tenido dos gatos, sí tengo un acuario con sus pececitos y algunos pájaros, actualmente dos periquitos y un diamante de Gould.

Desde los tiempos del instituto siempre tuve claro que mi vocación era estudiar derecho y convertirme en abogado y a ello me dediqué, acabada la carrera, estuve de pasante en varios despachos hasta que un día me decidí a dar el paso y establecerme por mi cuenta.

Actualmente trabajo en una empresa como abogado de un sindicato y por mi cuenta en mi propio despacho, me considero abogado generalista y los asuntos que principalmente llevo son laborales y de familia o civiles, y de lo que más orgulloso me siento es de colaborar con el turno de oficio, que da mucho trabajo, pero muchas satisfacciones personales.

Mi función en la familia CONtuCAN es acercaros la normativa y sus diferentes aspectos y tratar de transmitiros todo ese conocimiento  de un modo claro y sobre todo sencillo y por ello me pongo a vuestra disposición, y os animo a hacerme llegar vuestras consultas y vuestras dudas.

Ir arriba