Compartir en facebook

Vacunas

Vacunas

 

Según la etapa del perrete vamos a necesitar unas u otras vacunas. Esto también va a depender del país o la comunidad donde vivas. 

Por ejemplo, la rabia es obligatoria en la mayoría de las comunidades de España pero no en todas.

Las vacunas deben ser puestas con quince días de separación, nunca poner dos juntas ya que es mucha carga vírica y si le da alergia alguna de ellas, no vamos a saber cuál es y no podemos remediarlo para la siguiente vez.

 

Las vacunas deben ponerse con 15 días de separación y debemos estar cerca de nuestro veterinario por si surge cualquier reacción

 

Existen vacunas de diferentes laboratorios, puede ser que una de un laboratorio le de alergia pero que de otro laboratorio no. Por eso es importante vacunar por separado y tener un registro de las vacunas (la cartilla).

Cuando le ponemos una vacuna a nuestro perrete debemos estar durante quince minutos cerca del veterinario por si le da alergia y poder reaccionar rápido ante ello. Algunos de los síntomas pueden ser: fiebre, hinchazón de la cara o zona, rascado compulsivo, dificultad respiratoria, vómitos, diarreas, etc.

El precio de las vacunas puede variar según la clínica y la comunidad autónoma.

Protocolo de cachorro (de 1 a 12 meses)

 

  • Coprológico
  • Desparasitación
  • Parvovirus (primera vacuna)
  • Pentavalente o heptavalente (segunda vacuna)
  • Pentavalente o heptavalente (repetición)
  • Rabia 

 

Vacunas
Las vacunas cambian dependiendo de la edad del perro

 

Protocolo a partir del año

 

  • Pentavalente o heptavalente
  • Rabia
  • Pararainfluencia (tos de las perreras) (esta vacuna es intranasal, es decir el líquido se introduce por la nariz)

La vacuna de la rabia, como hemos dicho antes, es obligatoria en la mayoría de las comunidades de España y la necesitamos si viajamos al extranjero. Un requisito para poner esta vacuna es que el perrete tenga chip (cuando son cachorros primero va el chip y luego la rabia).

Tienen que estar chipados a los tres meses (en éste se meten nuestros datos y registramos al perro en la comunidad donde vivamos, en caso de pérdida recurren a él y es mucho más sencillo que nuestro peque vuelva a casa). En caso de no llevar la vacuna de la rabia al día, nos pueden multar (la cantidad dependerá de la comunidad) por lo que es importante siempre llevar con nosotros la cartilla por si acaso (su cartilla es como nuestro DNI).

La pentavalente o heptavalente es opcional pero a partir del año. Depende del laboratorio la inmunidad de la vacuna dura hasta tres años.

Dentro de poco entrara en vigor una nueva ley y los protocolos de vacunación en perros adultos cambiaran. El protocolo será el siguiente: 

Protocolo a partir del año

  • Pentavalente o heptavalente (se pondrá cada tres años)
  • Rabia (se hará de forma anual)
  • La leptospirosis y la pararainfluencia (tos de las perreras) (dependiendo de si la ponen vírica o bacteriana se administrara vía nasal o de forma subcutánea). Estas dos se harán también de forma anual.

¡Muy atentos a los cambios!

 

Todo esto nos lo van a explicar en nuestra clínica de confianza. ¡Cualquier duda preguntad! 

 

Con la salud de nuestros perretes no se juega

 

Silvia Marañón (Educadora Canina y ATV)

EQUIPO CONTUCAN

 


Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Vamos de paseo...
Legalidad

Vamos de paseo….

Cómo tenemos que llevar a nuestro perro cuando viajamos en coche dependiendo de su tamaño y escogiendo entre las alternativas más seguras para todos.

Leer más »
Digestión
Veterinaria

Digestión

¿Qué tipo de alimentación es la mejor para mi perro? ¿Con que frecuencia debe comer? Todos los secretos para conocer y mejorar su digestión

Leer más »
Negro que te quiero negro
Invisibles

Negro que te quiero negro

El negro es un color enigmático y está acompañado de connotaciones negativas. Vemos cómo afecta este color a la hora de la adopción de perros en protectoras

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba