Índice de contenidos
1.- Cómo viajar. ¿Planeas tus escapadas con perro o sin perro?
Esta semana quería hablaros de la importancia de tener tiempo para todos los miembros de la familia, tanto individual como en grupo.
En mi familia, a la hora de preparar un viaje, una de las primeras preguntas a responder es: Cómo viajar ¿con o sin perros?. Y si es un viaje perruno: ¿con 1, con 2 o con los 3?.
Una vez que tenemos decidido como viajar, pensamos en el lugar, la duración y si va a ser un viaje de campo o de ciudad.

El último medio año, ha sido Arepa la que más atención ha necesitado ya que vino en acogida con un montón de miedos, y Buzz está últimamente un poco cansado. Decidí marcharme de viaje esta vez con Mopa: nuestro yorkshire de 3 años.
No podía ser una escapada de largas caminatas al campo, así que escogimos un pequeño pueblo de la sierra de Madrid y pocos días.
2.- Beneficios de un viaje a solas
24 horas al día juntas. Sin obligaciones, sin horarios.
Si Mopa quería salir, íbamos a dar un paseo. Preferiblemente por las calles del pueblo porque Mopa se siente incómoda andando por el campo.
Haciendo ejercicios de olfato, pero con tranquilidad, sin tener que competir con nadie más.
Que se cansaba, nos volvíamos a la casa rural; ella a descansar, yo a trabajar.
Que estaba intensa con todos los olores nuevos, alargábamos el paseo.

Mopa sigue siendo un pelín insegura, así que me encantó ver cómo se relacionaba con los perros del pueblo sin ladrar y sin alterarse; solo con curiosidad. Su actitud fue completamente distinta a la que tiene en los paseos rutinarios con Buzz. Qué curioso, ¿verdad?.
Salimos de la rutina y compartimos tiempo juntas y solas. Fue perfecto.
Como también es perfecto hacer paseos en grupo con otros perros, aprender a comunicarse, hacerse entender y gestionar nuevas situaciones. Lo más importante de todo es que haya equilibrio a lo largo del tiempo.
Si quieres reforzar el vínculo con tu perro, pasa tiempo a solas con él. |
3.- ¿Y en las familias que no conviven con perros?
Igual de importante me parecen estos viajes exclusivos para familias solo humanas. ¿Sabéis cómo recuerda un niño esa escapada que hizo únicamente con su padre?, ¿o una niña aquella fiesta de pijamas en la que su madre invitó a todas sus amigas cuando su padre y su hermano no estaban?. El refuerzo del vínculo en estas ocasiones es brutal.
Al igual que son super necesarias escapadas de los padres solos sin los niños, jajajajajajaj…
4.- Misma importancia en el día a día
Si no tenemos a la vista un viaje, este mismo espacio de tiempo a solas lo podemos tener en los paseos, cuando hay relax en casa, en los momentos de juego…

Para reforzar vínculos y gestionar situaciones, es imprescindible el equilibrio entre tener tiempo a solas y en compañía.
Imágenes realizadas por @contucan_fotografía
¿Quieres entender y comunicarte mejor con tu perro en tan solo 2 horas?
En ContuCan te ofrecemos un curso para conseguirlo.
Mayte Sanz (Fundadora de CONtuCAN)