Compartir en facebook

Viajar por tren y dos curiosidades para ti

Viajar por tren y dos curiosidades para ti

 

Viajar en tren con mi perro

 

Hola a todos y cada uno de los Contucaneros/Contucanes; Hoy vamos a viajar en TREN CON NUESTRO PERRO.

Cerrando un poco el círculo de los dos últimos artículos, donde hemos querido acercaros cuales son nuestras obligaciones y nuestras alternativas en los diferentes medios de transporte, evidentemente no podía faltar el tren.

 

Alternativas en los diferentes medios de transporte: tren, moto y caravanas

 

No olvidéis lo que siempre os digo informaros antes de sacar un billete, sobre todo cuando viajáis por Europa u otros países, por que aquí cada cual tiene sus particularidades.

A nivel nacional y en espera de una liberalización en todo el mercado del transporte de tren, actualmente todo queda en dos grandes alternativas:

 

el sistema de cercanías y el sistema de media y larga distancia

 

 Lo primero que debemos decir es que RENFE, no pone problemas en que viajemos con nuestro perrete cuando cumpla las medidas higiénico sanitarias y os preguntareis qué significa eso, pues que el perro esté con su cartilla de vacunación al día y todos los papeles en regla.

 

Sistema de Cercanías:

 

.- Aquí los PERROS GUÍA,  y los perros de adiestradores sociales viajan gratis, y no tienen ningún límite, lo único que se les pide es que estén correctamente identificados.

 

.- Para el resto si hay un límite que es un animal por persona  y aunque no lo especifica muchas veces es MUY ACONSEJABLE, llevarle con correa y con bozal.

 

Viajar por tren y dos curiosidades para ti
Pedir información sobre cómo puede viajar vuestro perro antes de comprar un billete de tren

 

Media y Larga Distancia:

 

.- Solo puede viajar un perro por pasajero, y éste ha de ir dentro de un trasportín que tiene que tener unas medidas máximas de 60X35X35 y en ningún caso el peso del perro y el trasportín debe superar los 10 Kilos.

 

.- Se le aplicará una tarifa del 25% de un billete normal.

 

.- En caso de que no cumpla las condiciones anteriores, es mejor que os pongáis en contacto con la compañía y que ellos os expliquen las alternativas que existen.

 

.- Por último señalaros que RENFE establece en algunas líneas limitaciones horarias y, dependiendo de la línea y el tipo de tren, alguna que otra condición, por lo que sería conveniente que os informarais con anterioridad.

 

Para rematar esta serie de artículos si quería regalaros algún dato curioso y que en muchos casos ni os lo habéis planteado.

 

La primera es una pregunta, para todos pero en especial para mis amigos los moteros, y es

 

¿Puede un Perro viajar en moto?……

 

Pues aunque os sorprenda la respuesta es SÍ, nuestro reglamento y la DGT así lo dice y lo autoriza y además nos dice como:

 

.- Perros de hasta 12 Kilos pueden viajar en una mochila o peto ambos debidamente homologados.

 

.- Para el resto de perros pueden viajar en un trasportín adaptado y que se pueda anclar a la moto, que sea adecuado al tamaño del animal y, sobre todo, que esté acolchado para evitar los golpes .

 

Vamos por tren y dos curiosidades para ti
Podemos llevar a nuestro perro tanto en moto como en caravana

 

Y dado que este año nos hemos vuelto locos con el tema de las Caravanas deciros que:

también podemos llevar a nuestro perrete en el caravana

 

La norma es igual que para un coche, hablamos de ellos en un artículo anterior, eso si dos cositas a modo práctico:

 

.- Paramos cada dos horas porque en la caravana no tenemos contacto directo con nuestro animal.

 

.- y hay que habilitar un zona para que el perro pueda descansar, dentro de la caravana, no vale eso de dejarlo fuera con una correita.

 

Bueno espero haberos aclarado algunas dudas, o al menos haberos encaminado a las respuestas, toda esta información y mucho más la podéis encontrar en el curso que el equipo CONtuCAN os hemos preparado, en nuestro Blog y página web 

 

Para cualquier consulta o duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros, con ello nos ayudarás a crecer y preparar un contenido preparado para ti.

 

Si quieres saber más sobre cómo viajar con tu perro encuentra más información en estos artículos:

Vamos de paseo

Viajar en avión con mi perro

 

Un saludo y Feliz vida.

 

Juan Montes (Abogado; nº colegiado 84654 del ICAM)

EQUIPO CONTUCAN


Puedes ver más contenido en nuestra WEB.

Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Si quieres aprender de Comunicación Canina

CONSIGUE AQUÍ

banner curso

¿No quieres perderte nada? Suscríbete a nuestro Blog

Te mandaremos los nuevos artículos que vayamos publicando una vez a la semana a tu correo electrónico.

MÁS ARTÍCULOS

Pienso
Veterinaria

Pienso

¿Sabes cómo interpretar la etiqueta del pienso que le das a tu perro? Te contamos todas las claves para que cuides su nutrición y su salud

Leer más »
Hazte estas 5 preguntas
Gente que no tiene perro

Hazte estas 5 preguntas

Si te gustan los perros, corres el riesgo de moverte por impulsos. Hazte estás 5 preguntas y sabrás si es el momento adecuado para tener un perro o no.

Leer más »
Stray (Extraviado)
Educación Canina

Stray (Extraviado)

Analizamos el documental Stray que nos muestra la realidad tan diferente de los perros callejeros en Estambul, su comportamiento y su sociabilidad.

Leer más »
Colágeno
Veterinaria

Colágeno

¿Qué es y para que sirve? Hablamos de sus propiedades, de las recomendaciones a la hora de dárselo a nuestros perros y de los alimentos ricos en colágeno.

Leer más »

Consigue contenido como este directamente en tu bandeja de correo

Ir arriba