Índice de contenidos
¿Y SI NO TENGO PERRO?
Si no tienes perro, estás de suerte: en este blog empezamos una sección para ti.
En la mayoría de páginas web, cuentas de instagram y seminarios, se habla siempre a las personas que ya conviven con un perro. ¿Pero qué pasa con todos vosotros que por distintas circunstancias, no podéis tener uno?
En CONtuCAN os escuchamos e iremos dando información sobre todo lo que queráis saber |
Si te gustan pero no tienes un perro, corres el riesgo de moverte por impulsos en una circunstancia en concreto y no tomes la decisión correcta ya que tiene un componente emocional muy fuerte. Puede que veas un cachorrillo en un escaparate o te encuentres un perro abandonado o alguien te ofrezca quedarte con uno de una camada no deseada.
Hazte estas 5 preguntas ahora mismo y recuérdalas de vez en cuando:
1.- ¿Cómo es mi estilo de vida?
¿Me gusta la libertad y no quiero ataduras?, ¿me paso todo mi tiempo libre fuera de casa viajando, haciendo deporte o saliendo con amigos?… o ¿prefiero la comodidad de mi hogar y me cuesta salir?
¿Soy una persona independiente o me siento a gusto cuidando de otros?
¿Tengo la paciencia suficiente para cuidar de un cachorro que luego será adolescente?
Respondiéndote a estas preguntas, ya sabrás si lo que más te convendría sería un perro activo y con mucha energía o uno más tranquilote; si aparece un cachorro: ¿sería tu momento?… Infórmate de cuál es el carácter de la raza que te gusta: ¿sería óptima para ti en tus circunstancias actuales?

2.- ¿Qué presupuesto tengo para dedicarle a un perro?
Tanto de dinero como de tiempo.
Si no tienes perro, invierte un rato en hacer un presupuesto de gastos veterinarios, comida y materiales que necesitarías. Añade también una cantidad para imprevistos: tu perro podría ponerse malo o entrarle una espiga en la oreja y tendrías que llevarle a un veterinario de urgencia sea la hora que sea
Infórmate de cuáles son los precios en tu país, incluso en tu barrio concreto.
Haz también un presupuesto de tiempo
¿Tengo tiempo para sacarle mínimo 3 veces al día?, ¿si organizo mi día, podría sacar ese tiempo?
¿Cuántas horas al día se va a quedar el perro solo en casa?. Si trabajas muchas horas fuera de casa, ¿qué alternativas tengo?: ¿hay paseadores en tu zona?, ¿podría venir mi prima a estar con él?
Los perros son animales sociales, así que teniendo esto previsto desde el minuto -2, evitarás futuros problemas causados por el aburrimiento o la ansiedad. Ahorrarás mucho dinero comprando muebles que tu perro ha destrozado y seguirás conservando a tus vecinos como amigos.
3.- ¿Toda mi familia quiere tener perro también?… ¿seguro?
Tener un perro es de las cosas más maravillosas del mundo, pero también puede convertirse en un foco de conflicto si no todos están de acuerdo.
Haz este potente juego de visualización: siéntate con tu familia e imaginaos cómo sería la vida con un perro: cuáles serían las normas en casa (¿le vais a dejar subir al sofá?, ¿comerá en la cocina?), quién se va a encargar de los paseos, dónde dormirá, a dónde os gustaría ir de excursión con él…

4.- ¿Entiendo a los perros?
Los humanos y los perros tenemos una forma de comunicarnos muy diferente: mientras nosotros utilizamos mucho el lenguaje oral, los perros se comunican mejor en el lenguaje no verbal y obtienen mucha información por el olfato.
Si te formas ahora que no tienes perro, te ayudará desde el primer momento a saber cómo se siente, si tiene miedo, si te está pidiendo ayuda, si está contento o excitado y ansioso…
Es más, esta formación te va a ser útil incluso ahora mismo: ¿sabías que en España hay más animales de compañía que niños menores de 15 años?, y que de esos.. el 93% son perros??!!!. Si aprendes ahora cómo es la comunicación de los perros sabrás si un perro que se acerca a ti lo hace con seguridad o con miedo, sabrás cómo se siente un perro cuando le acaricias, si oyes a 2 perros ladrar, sabrás si están jugando o están enfadados…
5.- ¿Tengo a quién acudir o estoy solo?
Antes de tener un perro, busca a alguien a quien pudieras acudir cuando llegue el momento: un educador canino amigo tuyo, un referente de la protectora donde adoptes al perro o nosotros mismos, en CONtuCAN siempre tendrás ese apoyo.
El perro perfecto para ti sí existe, solo tienes que saber cuál es
Fotografía de portada hecha por @contucan_fotografia
Mayte Sanz (Fundadora de CONtuCAN)
EQUIPO CONTUCAN
Puedes ver más contenido en nuestra WEB.
Estaríamos encantado de conocer tu opinión: Deja tu comentario. ¡Muchas gracias!